Este año hará más calor?

muerto en 2025-03-13 18:17:16

Ésta vez no vengo a plantear si el cambio climático es real o no

Si es algo que la humanidad esté provocando

O si se trata de algo cíclico

Lo cierto es que el acceso al agua es cada vez más difícil

Y que los fenómenos climáticos son distintos a los vistos en años recientes

Entonces

Es probable que este año el calor sea más intenso

Hace poco cerca de mi casa vi a un tipo vendiendo ventiladores

Que en el momento pensé "400? Noma están bien caros"

Y pensé que estaban caros porque los vi muy sencillos, ni marca se les veía

Ya (como me suele pasar) muchos pasos adelante pensé "los fabricará el???" Las aspas eran de lámina y la estructura de tuvo, sería solo comprar algún motor

Ahora no lo sabré

Pero

Ya desde hace tiempo estaba con la idea de comprar uno o un enfriador

Ya que en el pueblo muchas veces el calor es muy fuerte

Ustedes cuáles han visto/probado?

Realmente el casi no amerita la instalación de un aire acondicionado

Pero he visto 2 3 opciones de ventiladores y enfriadores

Unos quesque de.iones y otros que con hielos

Una compañera tiene en la oficina uno que le pone agua fría

Yo vi uno que creo tomaré

Es el clásico pero con un recipiente de agua

A ver qué tal

Promete bajar la temperatura ambiente 4 grados

1 respuestas
#1 Rat en 2025-03-27 19:46:26

La explicación sencilla respecto a cómo estar más fresco es que tienes que desplazar el calor.

El principal problema que tenemos en México es que las casas son de ladrillo, de bloc y de concreto, que son pésimos aislantes térmicos, entonces las paredes y los techos irradian calor al interior de la casa. Algunas construcciones más fancy tienen paredes de ventana, que se ven muy bonitas, pero a veces hasta las tienen apuntadas al sur, lo que implica que te da el sol todo el día.

Los ventiladores pueden desplazar el aire, y eso puede ayudar si jalas aire de una zona más fresca de la casa. Pero si no hay una zona fresca, entonces vas a estar soplando aire caliente.

Hay unos ventiladores que llevan agua y tienen un condensador que parece una colmena. Esos lo que hacen es meter humedad en el aire, porque cuando esa humedad se evapora enfría las superficies. En zonas áridas ha de funcionar, pero en CDMX hay demasiada humedad como para que eso sirva de mucho. Me imagino que ese es el que promete bajar la temperatura 4 grados. Si le estás poniendo hielos el aire que emite sí sale más frío. Pero si estás recibiendo calor del sol, entonces estás en un sistema endotérmico, y por mucho hielo que le pongas no vas a poder bajar la temperatura, a menos que de alguna forma estés extrayendo activamente el aire caliente.

La única manera 100% garantizada de enfriar un espacio es con un aire acondicionado, que es una bomba de calor, ya sea una unidad de ventana o un minisplit. Estos funcionan igual que el refrigerador: un líquido con un punto de ebullición muy bajo se circula a presión en un lado, y en el otro hay un radiador. Esto efectivamente absorbe calor para hacer hervir el líquido y ese calor se expulsa cuando se condensa. Pero al igual que en el auto, si no cierras las ventanas, no sirve de mucho.